Prism Bank is ranked #2938 on the Inc. 5000 list!
You are being redirected.
You are being redirected from Prism Bank; do you want to continue?
El robo de identidad implica un delito en el que alguien obtiene y utiliza erróneamente datos personales de otra persona para abrir cuentas de tarjetas de crédito fraudulentas, cargar cuentas de tarjetas de crédito existentes, retirar fondos de cuentas de depósito u obtener nuevos préstamos. Las pérdidas pueden incluir no sólo pérdidas financieras sino también costos sustanciales para restaurar el historial de crédito y corregir información errónea en sus informes bancarios.
Los fraudes y estafas defraudan a millones de personas cada año, a menudo comenzando con un correo electrónico, un mensaje de texto o un mensaje telefónico que parece provenir de una organización legítima y confiable. El mensaje normalmente pide a los consumidores que verifiquen o actualicen información personal. De manera similar, los delincuentes crean sitios web falsos para servicios de reparación de crédito con la esperanza de que los consumidores ingresen información personal.
Denunciar el fraude con prontitud mejora sus posibilidades de recuperar lo que ha perdido y ayuda a las autoridades policiales a detener las estafas antes de que otras personas sean víctimas. Si es víctima de una estafa y sospecha que se ha violado una ley, comuníquese con su agencia de protección al consumidor estatal, local o federal. La agencia con la que se comunique primero puede tomar medidas directamente o derivarlo a otra agencia mejor posicionada para protegerlo. Además, un agente de la ley local puede brindarle asesoramiento y asistencia.
Las violaciones de las leyes federales deben informarse a la agencia federal responsable de su aplicación. Las quejas se utilizan para documentar abuso, lo que permite a la agencia tomar medidas contra una empresa.
Las personas que no tienen intención de entregar lo que se vende, que tergiversan artículos, envían productos falsificados o intentan engañarle para quitarle su dinero están cometiendo fraude. Si sospecha de fraude, debe seguir algunos pasos adicionales.
Comuníquese con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés). La FTC ingresa quejas relacionadas con Internet, telemercadeo, robo de identidad y otros fraudes en Consumer Sentinel, una base de datos segura en línea disponible para cientos de agencias de aplicación de la ley civil y penal en los EE. UU. y el extranjero.
Las estafas que utilizaron el correo o el servicio de entrega interestatal también deben informarse al Servicio de Inspección Postal de EE. UU. Es ilegal utilizar el correo para tergiversar o robar dinero.
La mejor protección contra el robo de identidad es proteger cuidadosamente su información personal, por ejemplo:
¿Cómo recuperarse del robo de su identidad? La FTC puede ayudar en https://www.identitytheft.gov/